"Leonardo Da Vinci"

Cavidades naturales:
Cueva de Balaguer
La cova polida
La cueva de la Sarsa
Cova del Far
Cova del Far II
Tunel del Sumidor
Cascada Llopis-Cascada Elorriaga (Túnel del Sumidor)
La Sima de Muchamiel
L' Avenc Ample
Sima de La Higuera
La Cueva del Pozo del Tío Vidal
La Sima del Sabinar
Sima del Sabinar II
Minas de ocre
El ocre del Sabinar (La Justa)
Pozo-Sima del Farallón
Pozo del Legón
Las minas de ocre de San Vicente del Raspeig (Excavación 1)
Las minas de ocre de San Vicente del Raspeig (Excavación 2)
Las minas de ocre de San Vicente del Raspeig (Excavación 4)
Mina de las Espuertas
El pozo Norte y La Sopladora
Dos minas de ocre en el Barranc de Cocons
Las minas de la Sierra del Cabeçó d´Or (Busot)
El ocre del Sabinar (La Justa)
Pozo-Sima del Farallón
Pozo del Legón
Las minas de ocre de San Vicente del Raspeig (Excavación 1)
Las minas de ocre de San Vicente del Raspeig (Excavación 2)
Las minas de ocre de San Vicente del Raspeig (Excavación 4)
Mina de las Espuertas
El pozo Norte y La Sopladora
Dos minas de ocre en el Barranc de Cocons
Las minas de la Sierra del Cabeçó d´Or (Busot)
Minas de azufre
5 comentarios:
Treballs d'investigació i memòria històrica molt interessants... L'esforç de l'home pel bé preciat que és l'aigua...
Gràcies i endavant amb el teu treball...
Les felicito de todo corazón. Un trabajo excelente y que puede tener una gran difusión didáctica y educativa; que nos enseña a conocer todos los valores y recursos que nos ha ofrecido y ofrecen las tierras de Alicante y para los amantes de la naturaleza, la historia y la geología de indispensable lectura.
De nuevo gracias por vuestro esfuerzo y animaros a seguir adelante.
-Juan Carlos Valero-
Lic.Geografia-Historia.
Comentarios como los vuestros ayudan a continuar adelante en esta linea. Gracias por estar ahí y por vuestro ánimo.
Un saludo.
Sergio
Magnífico trabajo.
Sobre las sociedades de riego Los Guijarros, El Carranxalet y La Piedad. En las dos primeras décadas del S.XX mi bisabuelo, Federico Guardiola Forgas, adquirió la Hª El Sabinar, Venta Nova, El Rabosal y otras fincas, pues tenía la idea de dedicarse a la explotación agrícola planificada y moderna, para el riego, compró casi la totalidad de las acciones del Carranxalet y los Guijarros. Su muerte prematura en 1923, dejó su proyecto en el aire e inacabada la galería de captación La Piedad, cuyas lumbreras recorrían la Venta Chirau y aumentaría el caudal del Carranxalet, además, era su intención extender las acequias hasta El Rabosal, al este de S.Vicent. El primer tractor de gasolina de S. Vicent fue el del Sabinar. Sobre Los Guijarros, la boca-mina está justo detrás de los corrales de la casa Lo Povil, decían que la mina tenía 30 lumbreras y una galería de 4 Km. dirección hacia la rambla de Agost con una pendiente del 1%, con un importante caudal, llenaba la balsa de 2300 m cúbicos en dos días. Hasta aquí lo que recuerdo.
hola Ximo es muy interesante lo que dices, lo ignoraba. Hay una galeria subterranea de aguas en Xirau que posiblemente sea una de las que comentas y que exploraré en breve. en mi perfil esta mi correo. si te parece bien escribeme ahí y comentamos.
gracias por la informacion. un saludo
Publicar un comentario